Conferenciante: Gesine Müller (Universität zu Köln, Alemania)

Título de ponencia: “¿Literatura mundial sin mundo? La cuestión de la materialidad a partir de varios ejemplos escogidos de los siglos XX y XXI”

Resumen: El debate que, cada vez con mayor intensidad, ha ido desarrollándose alrededor de los últimos 15 años en torno al concepto de la literatura mundial, forma parte, dentro de los Estudios Culturales, de las controversias más estrechamente asociadas a cuestiones como las conexiones globales en un mundo policéntrico. Algunas de las contribuciones más recientes en este debate arrojan interrogantes sobre el grado en que el concepto de literatura mundial va de la mano de las dinámicas económicas y políticas de la globalización, razón por la cual el debate nos conduce forzosamente a un callejón sin salida. Desde mi punto de vista, no podremos plantearnos esta cuestión sin vincularla más al aspecto material en la producción de literatura mundial. A partir de ejemplos de los siglos XX y XXI, quisiera preguntarme aquí hasta qué punto los conceptos actuales sobre la literatura mundial siguen siendo productivos, y en qué sentido tendrían que seguir siendo desarrollados o descartados, a fin de explicar fenómenos y procesos literarios de alcance internacional que se sitúan más allá de las dinámicas de la globalización.

Conferenciante: Vicente Luis Mora (escritor e investigador, España)

Título de conferencia: “La red extraterritorial española de escritores, y la extraterritorialidad literaria de los residentes”

Resumen: La llegada de la crisis económica, por un lado, y la posibilidad de viajar al extranjero para realizar viajes de formación, estancias académicas o becas de residencias artísticas, por otro, han propiciado la salida temporal o permanente de escritores españoles al extranjero. Esta extraterritorialidad les ha afinado la visión y les ha permitido el roce coyuntural o duradero con otras culturas y literaturas, algo detectable en su obra literaria. A diferencia de los destierros o exilios de otras épocas, donde buena parte de la comunicación personal y literaria se cortaba por culpa de la distancia, estos escritores extraterritoriales económicos, académicos o artísticos encuentran en las tecnologías digitales un medio para mantenerse en contacto con el ambiente cultural español y de seguir interviniendo en su campo literario, influyendo en él y siendo influidos por él, en una relación cibernética de doble vuelta. Mientras tanto, muchos escritores que siguen viviendo en España hacen más extraterritoriales y/o glocales sus obras, desde una perspectiva que favorece la posibilidad de comparaciones con la obra de los extraterritoriales desplazados.

Ponente: Wilfrido H. Corral (Academia Ecuatoriana de la Lengua)

Título de ponencia: “Narrativa equinoccial actual: entre tradición y movilidad cultural”

Resumen: Si la razón de ser de toda narrativa hispanoamericana del siglo XXI, por no decir nada de la mundial, implica luchas desiguales con una tradición, el mundo digitalizado y el mayor acceso a aquella implica mayores dificultades para la narrativa “menor” o “pequeña” de países “periféricos” y su relación con el primer mundo editorial, en el caso ecuatoriano la evaluación se complica interna y externamente. Así, en su reciente Viceversa. La literatura latinoamericana como espejo (2017) Constantino Bértolo inquieta, a pesar de conectar su visión a la industria editorial, al referirse a “países de peso ligero como Ecuador, Bolivia, Honduras, Venezuela y demás”; sin examinar diferencias o proveer datos sobre los avatares del apoyo institucional, gubernamental o digital en ellos.

Por la parte ecuatoriana nacional (si no nacionalista) la recepción entre los mismos autores es constante: es una literatura “invisible” a pesar de salir del centro del mundo; no hay nada nuevo desde el realismo socialista de los años treinta; habría un par de autores actuales que valen la pena (con visiones muy diferentes de la literatura); existe una “falta de respeto” a la tradición (que resulta ser realista), como si esta fuera una sucesión de virtudes; las novedades son calcos cuestionables de tradiciones extranjeras ajenas al país; y se da un machismo y sexismo normativo.  Entre la crítica ecuatorianista el consenso gira en torno a visiones encontradas: 1) espacios invalorables que lejos de la nación hacen Patria en las ideas y manantiales de los lenguajes de jerarquías múltiples; 2) la miopía, la falta de preparación académica y el egoísmo llevan a una crisis de nuevos valores en todos los géneros; y 3) la crítica foránea no resuelve estos problemas coyunturales.

No sin paradoja, esa dispersión interpretativa ocasiona visiones extravagantes o chocantes entre la crítica. Pero los autores de por lo menos las últimas dos generaciones posteriores al boom buscan otra movilidad cultural, ficcionalizando esas tautologías interpretativas.  Con base en la narrativa o prosa no ficticia de Gabriela Alemán, Carlos Arcos Cabrera, Marcelo Báez, Diego Cornejo Menacho, Mónica Ojeda y Leonardo Valencia contextualizo el desarrollo y tendencia actual de la narrativa ecuatoriana, a la vez repasando la obra de mileniales prometedores, entre ellos Sandra Araya y otros que, por “alfaguarizados” que estén, son desconocidos fuera de su país, evaluación que problematizo.

Ponente: Agustín Prado Alvarado (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú)

Título de ponencia: “El cuento peruano tiene firma femenina (lecturas del cuento del siglo XXI)”

Resumen: La tradición del cuento peruano en el siglo XX ha estado marcada por la presencia indiscutible de los escritores desde el periodo del Modernismo hasta el cierre del siglo XX, incluso el reconocimiento a Julio Ramón Ribeyro como el más importante escritor de cuentos confirma la consolidación de los méritos literarios alcanzados por los autores peruanos. Pareciera que el cuento no tuvo figuras femeninas porque es recién a finales del siglo XX cuando empezaron a destacar algunas autoras dedicadas al relato breve como Mariella Sala o Pilar Dughi. Sin embargo, el panorama ha cambiado tajantemente en este  siglo XXI porque la crítica literaria y la recepción favorable de los lectores está confirmando una mayor presencia de escritoras quienes cultivan asiduamente este género narrativo y sus relatos trazan otras coordenadas en el cuento peruano al explorar desde miradas femenina y una sólida escritura (con distintos estilos) una diversidad temática que ha censado situaciones familiares, problemas sociales, cuestiones de género, anécdotas sentimentales, la recreación de los años del terrorismo, el mundo artístico y literario, el exilio a nuevos territorios y una temática (neo)fantástica  constituyen los planos argumentales que le han dado al cuento literario peruano nuevos derroteros con lo cual se ha matizado todo ese barniz realista que gobernó el relato breve del siglo XX. Para identificar y analizar estos nuevos cuentos se examinarán a cinco escritoras peruanas: Katya Adaui, Karina Pacheco, María José Caro, Yeniva Fernández y Nataly Villena Vega, quienes confirman que el cuento peruano del siglo XXI tiene firma femenina.

Ponente: César Domínguez (Universidade de Santiago de Cosmpostela)

Título de ponencia: “Mercado global sin “original”: (auto)traducción,
(dis)locación y disemiNación”

Resumen: Varias décadas antes de que los investigadores en literatura mundial intuyeran las potencialidades del género negro, Jorge Luis Borges indicó en su conferencia de 1978 “El cuento policial” una de esas potencialidades. “Hay un tipo de lector actual, el lector de ficciones policiales”, indicó Borges; y añadió: “Ese lector […] se encuentra en todos los países del mundo y se cuenta por millones”. ¿En qué radica el éxito global del género negro: en haber cautivado a un público global o en ser un género escrito con un público global en mente? Muy probablemente sean caras de una misma moneda y, en consecuencia, distinciones más fáciles de trazar en la teoría que en la práctica. En este sentido debería entenderse la propuesta de Thomas Beebee acerca de definiciones potenciales de literatura mundial en una paleta de colores en la que los procesos de difusión y consagración, por una parte, y el lector implícito transnacional, por otra, ocupan las posiciones cuarta y quinta respectivamente. En este marco pretendo situar una discusión sobre el fenómeno del género negro “gallego” (que no en gallego) como éxito internacional encarnado en la obra de Domingo Villar. Obviamente se trata de un caso en la estela post-Larsson que comparte con el referente escandinavo una doble dimensión periférica, geocultural y sociolingüística. La singularidad del caso de Villar –y de ahí su interés añadido para los estudios de literatura mundial– radica en la dislocación (del género en la historia de la literatura gallega) y la disemiNación –en términos de Homi K. Bhabha– social a las que se contraponen traducciones (en gallego y castellano) sin original.

Conferenciante: Jeffrey Cedeño Mark (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)

Título de conferencia: “Estética y Responsabilidad: la literatura latinoamericana en la altura del siglo XXI”

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo realizar un escrutinio sobre la noción de “Responsabilidad” a partir de un corpus de objetos literarios y culturales de la América Latina contemporánea. Un corpus cuyas respuestas culturales no solo erigen una fuerza configuradora a una situación objetiva en el mundo individual y social, también, y en principio, una interrogación -autorreflexiva- sobre sus propios soportes significantes con el fin de renovar y al tiempo cuestionar sus respuestas y definiciones sobre la vida plural. Así las cosas, la pregunta -o, con otras palabras, la responsabilidad- por las relaciones entre el discurso estético y el mundo es un modo de determinar los alcances de ciertas capacidades del texto literario -la narración, la imaginación, la libertad, la resignificación y la complejidad, entre tantas otras aristas- en  medio de un diálogo conflictivo con los nuevos conformismos que imponen, en entrecruzada medida, el mercado y la política.

Ponente: Jorge J. Locane (Universität zu Köln, Alemania)

Título de ponencia: “Literaturas latinoamericanas del siglo XXI en el mercado germanohablante. Un mapeo”

Resumen: Del así denominado boom latinoamericano, y también de su réplica de los años ochenta, no queda en el mercado germanohablante hoy en día mucho más que un hábito de recepción anquilosado: por un lado, la literatura latinoamericana –narrativa o ¡incluso poesía!–, a falta de otras referencias, sigue siendo clasificada mecánicamente como mágico-realista, y, por el otro, la industria editorial insiste en descubrir y ofrecer a los consumidores al “nuevo García Márquez” –o, dado el caso, “Bolaño”–. A un libro con impronta latinoamericana, por eso, se le suele pedir a priori un rendimiento que, rápidamente, se va a revelar como quimérico. Frente a la narrativa identificada con otras regiones del mundo, la latinoamericana ha perdido en los últimos años, sin duda, terreno, pero aun así no ha dejado de estar presente. Mi presentación propone un examen descriptivo, un estado de la cuestión, de los modos actuales de circulación de literatura latinoamericana en el mundo germanohablante. En un segundo movimiento, a su vez, voy a tratar de identificar patrones que regulan las políticas de selección y promoción.

Ponente: Pablo Brescia (University of South Florida, EEUU)

Título de la ponencia: “¿Nuestra América?  Estados Unidos y la cuestión de la literatura latinoamericana”

Resumen: A partir de antologías como McOndo o grupos como el Crack, se ha hablado de re-inserción de la literatura latinoamericana ligada a varios contextos: neoliberalismo, globalización, literatura mundial. Mi trabajo investiga de la presencia de los Estados Unidos en la literatura “latinoamericana” producida, precisamente, en ese país a partir de la segunda década del siglo XXI. Con estas coordenadas temporales y espaciales, me interesa sobremanera la producción de antologías de ficción (América nuestra, Estados hispanos de América, entre otras) en donde Estados Unidos es, a la vez, lugar físico y real de la producción literaria latinoamericana trasterrada y espacio recreado como un fuerte imaginario cultural. Mi análisis se centrará en las polisemias de lo que llamamos “territorio” dentro de discursos donde palabras como real, virtual, local, global, mundial y planetario están en constante desplazamiento y resignificación.

Ponente: Rita de Maeseneer (Universiteit Antwerpen, Bélgica)

Título de ponencia: “La recepción de la narrativa dominicana y cubana en Europa (2001-2018)”

Resumen: El propósito consiste en reflexionar sobre la recepción de la narrativa cubana y dominicana contemporánea analizando su conocimiento e imagen en Europa en el nuevo milenio (2001-2018). Se comentará qué es lo que llega de las literaturas dominicana y cubana a Europa, prestando especial atención a las traducciones y las reseñas en Holanda, Francia, Alemania y Bélgica. El estudio cuestionará el éxito de ciertas literaturas (¿sigue válida la idea de que “Cuba se vende” frente al “desierto” que sería la RD?), las dinámicas editoriales en la circulación internacional (¿cuál es el papel de las editoriales independientes frente a los grandes consorcios?), el concepto de literaturas nacionales (¿hasta qué punto se manejan las categorías nacionales frente a conceptos más amplios como la literatura caribeña, latinoamericana, latina?) y las percepciones hegemónicas en relación con literaturas periféricas y mundiales (¿Dónde se ubica la literatura caribeña/latinoamericana frente a otras literaturas mundiales?).

Ponente: Virginia Capote Díaz (Universidad de Granada, España)

Título de ponencia: “Novísima narrativa en Colombia: La propuesta de Melba Escobar, Juan Cárdenas, Carolina Sanín y Giuseppe Caputo”

Resumen: Esta ponencia tiene como objetivo estudiar el estado de la novísima narrativa colombiana (escritores nacidos a partir de los 70). Analizaremos las fórmulas estéticas y temáticas utilizadas en la obra de los jóvenes escritores Giuseppe Caputo, Carolina Sanín, Juan Cárdenas y Melba Escobar para la configuración de lo nacional ‒colombiano‒.Describiremos no sólo las características (bien locales, bien transterritoriales) de sus obras, sino también las posibles resonancias globales de su narrativa ‒al nivel de la traducción a otras lenguas y la recepción‒. En este contexto, usaremos como parámetro de análisis los espacios editoriales que han dado a luz a sus novelas y la repercusión mediática, y o académica, de las mismas.